Blog

MSPglobal

Proyectos piloto de MSPglobal: Una nueva herramienta de cartografía ofrece un análisis interactivo de las condiciones actuales y futuras

A partir del análisis espacial de las condiciones existentes y la identificación de futuros alternativos en el Mediterráneo occidental y el golfo de Guayaquil (Pacífico sudeste), MSPglobal ha desarrollado una herramienta de cartografía narrativa multilingüe para sus dos proyectos piloto.

El público está invitado a descubrir el estado de las actividades actuales, de las presiones, de los conflictos y de las compatibilidades, así como los escenarios propuestos basados en los informes técnicos de MSPglobal recientemente publicados.

Las capas relacionadas con varios tipos de hábitats y usos se pueden seleccionar u ocultar según el contenido de interés del usuario.

Mediterráneo occidental:

El proyecto piloto en el Mediterráneo occidental se está ejecutando en siete países –Argelia, Francia, Italia, Malta, Marruecos, España y Túnez– una zona que abarca diversos ecosistemas costeros y marinos. De hecho, alberga la tasa más alta de formas de vida bien documentadas del Mediterráneo (87%) y muchas especies emblemáticas de especial interés para la conservación. Sin embargo, diversos conflictos uso-naturaleza y uso-uso amenazan esta rica biodiversidad, como la acuicultura frente a las áreas marinas protegidas o el tráfico marítimo frente a la conservación de los cetáceos.

AR | EN | ES | FR

Pacífico sudeste:

El proyecto piloto en el Pacífico sudeste abarca una superficie marina total de unos 39.000 km2 en el golfo de Guayaquil, entre Ecuador y Perú, y busca apoyar iniciativas binacionales de importancia social, económica y medioambiental. El golfo es el estuario más grande de la costa Pacífico de Sudamérica, con una mezcla de medio marino y fluvial y, sobre todo, de manglares. En ausencia de una adecuada planificación multisectorial y transfronteriza, aumentan los conflictos como la pesca frente al transporte marítimo o el turismo frente al petróleo y gas.

AR | EN | ES | FR

El objetivo de esta herramienta es presentar los datos y la información recopilados sobre el Mediterráneo occidental y el golfo de Guayaquil de forma simplificada e interactiva, y así convertir conceptos complejos en nociones fácilmente comprensibles para un público amplio.

Se trata de uno entre varios productos desarrollados por MSPglobal para promover iniciativas de PEM transfronteriza y para concienciar sobre la necesidad de diálogo y cooperación para el desarrollo de una economía azul sostenible, tanto en sus áreas de proyectos piloto como en todo el mundo.

ENLACES RELACIONADOS:
Proyecto piloto de MSPglobal en el Pacífico Sur
Proyecto piloto de MSPglobal en el Mediterráneo occidental

CONTACTO:
MSPglobal.comm@unesco.org

Sidebar
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, consideramos que acepta nuestro uso de cookies.
Start typing to see posts you are looking for.
  • * indicates required




    MSPglobal will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.

    Please let us know all the ways you would like to hear from us:


    You can unsubscribe at any time by clicking the link in the footer of any email you receive from us or by contacting us at MSPglobal.comm@unesco.org.

    We will treat your information with respect. For more information about our privacy practices, please visit our website.

    We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.