La intensificación de actividades en las aguas costeras y marinas requieren una planificación y toma de decisiones integradas, así como mayores esfuerzos para lograr su sostenibilidad. A través del fomento de prácticas de gestión integrada para proteger y restaurar los ecosistemas marinos y costeros, el fortalecimiento de la resiliencia y la promoción de un océano sano y productivo, se demuestra que la planificación espacial marina (PEM) es un medio importante para lograr los objetivos de la gobernanza global del océano y de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
A lo largo de tres años, la iniciativa MSPglobal contribuirá a mejorar la cooperación transfronteriza donde ya existe y promoverá procesos de PEM en áreas donde aún no se ha establecido, con el objetivo de triplicar el área marina con una planificación espacial efectivamente implementada para 2030.
Específicamente, tiene como objetivo:
> Desarrollar guías internacionales sobre planificación espacial marina;
> Realizar un proyecto piloto regional en el Mediterráneo occidental (MEDoeste): Argelia, España, Francia, Italia, Malta, Marruecos y Túnez (otros países de MEDoeste también pueden participar en actividades de capacitación);
> Realizar un proyecto regional piloto en el Pacífico Sur con un ejercicio transfronterizo específico en la Bahía Histórica del Golfo de Guayaquil (Ecuador / Perú) y actividades de capacitación en beneficio de Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.
MSPglobal proporciona el contexto para la participación activa y efectiva de los responsables políticos, científicos, ciudadanos y otras partes interesadas para mejorar la gobernanza en múltiples niveles y lograr un enfoque ecosistémico en apoyo de la economía azul. MSPglobal está diseñado para respaldar la implementación de la Hoja de ruta conjunta para acelerar los procesos de planificación espacial marina en todo el mundo, adoptada por la COI-UNESCO y la D MARE como parte de las conclusiones de la 2ª Conferencia Internacional sobre PEM organizada conjuntamente en París en marzo de 2017.
MSPglobal está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca de la Unión Europea.