Guía internacional de MSPglobal sobre planificación espacial marina/marítima
La Guía internacional de MSPglobal es el resultado de una iniciativa conjunta de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO y la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea para apoyar el desarrollo y la implementación de los procesos de PEM en todo el mundo.
El objetivo es ayudar a los gobiernos, socios y profesionales de la PEM de todo el mundo en a elaborar planes espaciales marinos, y recopilar la evolución y las lecciones aprendidas en todo el mundo sobre PEM desde que la COI-UNESCO publicó la primera guía en 2009. Uno de los principios rectores de la elaboración de la guía ha sido mostrar ejemplos inspiradores de PEM para que los usuarios los consideren y reflexionen sobre ellos, y que puedan aplicarlos en su propio contexto en función de los recursos disponibles.
VERSIÓN DE ALTA RESOLUCIÓN | VERSIÓN DE BAJA RESOLUCIÓN |

Planificación espacial marina: una guía paso a paso hacia la gestión ecosistémica
La guía utiliza un enfoque paso a paso directo y claro que muestra cómo la planificación espacial marina puede ser configurada y aplicada para lograr el cumplimiento de los objetivos de la gestión ecosistémica. La mayoría de los pasos se ilustran con ejemplos relevantes del mundo real. La guía proporciona y ayuda a: 1) entender qué es la planificación espacial marina; 2) profundizar en la consecución de los pasos y tareas para garantizar con éxito la creación de una iniciativa de planificación espacial marina que consiga lograrse desde la gestión ecosistémica; y 3) darse cuenta de lo que ha funcionado y lo que no cuando la planificación espacial marina ha sido puesta en práctica en todo el mundo.
SEGUIR LEYENDO |

Guía sobre la evaluación de los planes espaciales marinos
La guía ayuda a tomadores de decisiones y gestores del medio marinoa supervisar y evaluar el éxito de los planes marinos en la consecución de resultados reales. El seguimiento y la evaluación a menudo se consideran sólo después de que el plan haya sido desarrollado. La guía hace hincapié en la importancia de la pronta integración de la supervisión y la evaluación en el proceso de la PEM; en la relevancia de la medición y lo específico, es decir, los objetivos SMART., en las acciones de gestión claras, en los objetivos y los indicadores relevantes; y en la participación de las partes interesadas a través de todo el proceso de la PEM.
SEGUIR LEYENDO |

Visiones para un cambio marino
Esta guía documenta los debates y las conclusiones del taller de la UNESCO en la PEM de 2006 y revisa el estado actual y las prácticas de la planificación espacial marina a través de una serie de presentaciones temáticas y de debates sobre los diferentes elementos del proceso de gestión, como lo son la autorización, la investigación, la planificación, el análisis, la puesta en práctica, el monitoreo y la evaluación, las disposiciones institucionales y la creación de capacidades.
SEGUIR LEYENDO |
