Información del país
Datos básicos sobre las aguas marinas
- Mar territorial (12 millas náuticas): N/A
- Zona económica exclusiva: N/A
Prácticas nacionales
- Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las Zonas Costeras (POGIZC)
- Políticas Nacionales de Conservación y Desarrollo Sustentable de las Zonas Costeras
Proyectos nacionales
- N/A
Visión general de los usos marítimos relacionados con la PEM
Usos principales actuales:
Acuacultura | Pesquerías |
Cables y tuberías | Petróleo y gas |
Conservación de la naturaleza | Protección costera |
Depósito de municiones | Puertos |
Explotación minera | Radares |
Investigación científica | Transporte |
Militar y de defensa nacional | Turismo y ocio |
Patrimonio cultural subacuático |
¿Qué planes espaciales marinos existen?
Nombre del plan |
Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las Zonas Costeras (POGIZC) |
---|---|
Escala del plan |
Nacional |
Pre-planificación |
Estado: Completo |
Análisis de la planificación |
Estado: Completo |
Elaboración del plan de gestión |
Estado: Completo |
Finalización del plan de gestión |
Estado: Completo |
Autorización del plan de gestión |
Estado: En proceso de implementación |
Implementación del plan de gestión |
Estado: N/A |
Revisión del plan de gestión |
Estado: N/A |
Autoridad nacional competente para la PEM |
Ministerio del Poder Popular para las Obras Publicas (Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos) Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura Ministerio del Poder Popular para la Planificación Territorio Insular Francisco de Miranda |
Financiación |
N/A |
Tiempo requerido para finalizar la PEM |
Aprobación por parte del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela estimado para 2022 – 2023 |
Impulsores de la PEM |
N/A |
Participación de actores y partes interesadas |
Organizaciones de la sociedad civil; Autoridades públicas; Comunidad académica; Pueblos indígenas; Sector privado; Población general; Cámaras de Turismo; Organizaciones No Gubernamentales; Empresas Privadas; Productores Nacionales Independientes
En el Anexo I del Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las Zonas Costeras (POGIZC) se presenta la lista de los Actores Claves dentro de la Ejecución de los Programas de Gestión Integrada de la Zonas Costeras |
Sectores incluidos en la planificación |
Pesca; Transporte marítimo; Energía renovable (energía complementaria: eólica, solar, marina, entre otras); Conservación/protección marina; Minería de arena y grava; Turismo; Acuicultura; Petróleo y gas; Defensa militar; Tradicional Indígena; Especial (recuperación); Científico; Obras de Infraestructura |
Relación con la gestión integrada de la zona costera |
El proceso del PEM se han desarrollado a nivel nacional en el ámbito de las Zonas Costeras (espacio terrestre y acuático, pero solo una parte del mar territorial). Los espacios oceánicos han sido poco abordados. |
Relación con la gestión de áreas marinas protegidas |
N/A |
Aprobación del plan |
Actualmente el Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las Zonas Costeras (POGIZC) se encuentra en proceso de revisión por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) para posteriormente ser presentado ante el Presidente de la República en Consejo de Ministros para su aprobación. |
Condición jurídica del plan |
N/A |
Revisión del plan |
El Título IV de la Evaluación de la Gestión y del Plan hace referencia al proceso de revisión y modificación del instrumento, considerando para ello, la evaluación anual de la gestión y cada tres años del plan, además de definir los criterios para realizar las mismas. |
Monitoreo y evaluación del desempeño |
N/A |
Marco jurídico
- Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (2000) (Artículos 127, 128 y 129 de la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 5.453 Extraordinaria de fecha 24 de marzo de 2000)
- Decreto con Fuerza de Ley de Zonas Costeras (2001) (Decreto Nº 1.468. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 37.349 de fecha 19 de diciembre de 2001)
- Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos (2008) (Decreto Nº 6.126. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.890 Extraordinario de fecha 31 de julio de 2008)
- Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020 y su Plan de Acción Nacional. República Bolivariana de Venezuela (2012)
- Ley de Aguas (2007) (Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 38.595 de fecha 02 de enero de 2007)
- Ley de Gestión de la Diversidad Biológica (2008) (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.070 de fecha 01 de diciembre de 2008)
- Ley Orgánica del Ambiente (2006) (Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 5.033 Extraordinaria de fecha 22 de diciembre de 2006)
- Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (1983) (Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 3.238 Extraordinaria de fecha 11 de agosto de 1983)
- Proyecto Nacional Simón Bolívar, Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019 – 2025 (2019) (Objetivo 15 de los Indicadores vinculados a la evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, ya incluidas en el Sistema Estadístico Nacional del Gobierno venezolano y del Plan de la Patria 2025, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.442 Extraordinaria de fecha 08 de abril de 2019)
- Políticas Nacionales de Conservación y Desarrollo Sustentable de las Zonas Costeras (2009) (Despacho del Viceministro de Ordenación y Administración Ambiental – Dirección General de Planificación y Ordenación Ambiental – Dirección Técnica de las Zonas Costeras.)
Contacto
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo – Dirección General de Políticas de Gestión y Conservación de Ecosistemas Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Sr. Abigail Castillo Carmona – Adjunto (E)