
Información del país
Datos básicos sobre las aguas marinas
- Aguas interiores: aproximadamente 199 km²
- Aguas territoriales: aproximadamente 3.830 km²
- Zona contigua: aproximadamente 10.762 km²
- Plataforma continental: aproximadamente 75.779 km²
- Zona económica exclusiva: Malta todavía no ha declarado ninguna ZEE
- Zona de conservación de la gestión pesquera que se extiende hasta las 25 millas náuticas desde la línea que sirve de base para medir la anchura de las aguas territoriales: aproximadamente 11.480 km²
Prácticas nacionales
- Carta de Bolonia: Carta / Plan de Acción Conjunto
- Interacciones tierra-mar en el marco de la GIZC y de la PEM
- Estrategia sobre las especies marinas exóticas invasoras en la red de AMP del Mediterráneo
- Observación y seguimiento del uso de los visitantes en las AMP del Mediterráneo
- Financiación sostenible de las áreas marinas protegidas en el Mediterráneo
- Acuicultura – Del conflicto al crecimiento azul: Un ejemplo de reasignación de jaulas de acuicultura
- Estudio de caso del Estrecho de Sicilia – Malta: Parte I / Parte II
Proyectos de PEM relevantes
- CAMP – Coastal Area Management Programme
- MSP-MED – Maritime Spatial Planning in the Mediterranean (2020-2022)
- MSPglobal – Transboundary pilot in the Western Mediterranean (2018-2021)
- SIMWESTMED – Supporting Maritime Spatial Planning in the Western Mediterranean Region (2017-2018)
- BlueMed Initiative (2014-2018)
- COASTGAP – Coastal Governance and Adaptation Policies in the Mediterranean (2013-2015)
- MedPAN – Network of Marine Protected Area Managers in the Mediterranean (2016)
- MEDTRENDS – Future Trends in the Mediterranean Sea (2016)
- COCONET – Towards Coast to Coast Networks of Marine Protected Areas (from the shore to the high and deep sea), coupled with sea-based wind energy potential (2012-2016)
- CREAM – Coordinating Research in Support to Application of Ecosystem Approach to Fisheries and Management Advice in the Mediterranean and Black Seas (2011-2014)
- PEGASO – People for Ecosystem-based Governance in Assessing Sustainable Development of Ocean and Coast (2010-2014)
- MESMA – Monitoring and Evaluation of Spatially Managed Areas (2009-2013)
¿Qué planes espaciales marinos existen?
El Plan Estratégico para el Medio Ambiente y el Desarrollo (2015) constituye el plan nacional de planificación espacial marina y establece el marco estratégico de la política espacial para el medio ambiente y el desarrollo hasta 2020.
Marco jurídico
El principal acto legislativo para la planificación espacial en Malta es la Ley de Planificación del Desarrollo de 2016, que también aborda el desarrollo en el mar. Se está preparando la legislación subsidiaria de esta ley para la transposición de la Directiva 2014/89/UE. El Plan Estratégico para el Medio Ambiente y el Desarrollo (2015) es el documento marco que rige la planificación terrestre y marítima de forma integrada.
Contacto
Sra. Michelle Borg – Jefa de Unidad
*
Autoridad de Medio Ambiente y Recursos/Unidad de Evaluación Ambiental
Sra. Josianne Abela Vassallo