La Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca y la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) de la Comisión Europea publicaron recientemente una guía de comunicación interactiva, elaborada en estrecha cooperación con expertos y comunicadores de la Plataforma Europea para la Planificación Espacial Marina y de la Iniciativa MSPglobal.
El objetivo de la guía es complementar la publicación Planificación espacial marina (PEM): Una guía paso a paso hacia la gestión ecosistémica de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, que presenta varios ejemplos de mecanismos de financiación alternativos y de procesos de participación que los equipos a cargo de la PEM pueden utilizar para elaborar sus propias estrategias.
A través de ejemplos concretos, “Comunicando sobre la PEM” describe cómo una comunicación abierta y atractiva sobre la PEM puede ayudar a lograr el objetivo principal de asegurar que el mayor número de actores puedan realizar sus actividades de manera justa, sostenible y colaborativa.
En la guía se presenta la forma en que la PEM se beneficia de varias iniciativas emblemáticas, como la Iniciativa MSPglobal, por lo que respecta a la cooperación, las oportunidades de comunicación y los instrumentos de intercambio de conocimientos. En este marco, el Foro Internacional de PEM (MSPforum) ofrece un espacio para que los participantes aprovechen los conocimientos adquiridos en los paneles temáticos y talleres técnicos, lo que permite promover la colaboración abierta sobre la PEM en sus propios países y, así, formar una comunidad de interesados implicada y activa.
La guía también destaca el papel clave que desempeñan los proyectos. Por ejemplo, el proyecto MarSP que está comprometido con el desarrollo de los principios de PEM en la región de la Macaronesia (Madeira, Azores e Islas Canarias). A través de vídeos breves, explicativos y fáciles de preparar, el proyecto muestra a actores de la región en su “entorno natural” y les pide que expliquen qué es y qué significa para ellos la PEM, con un estilo directo y personal para llegar a un público más amplio.
“Comunicando sobre la PEM” contribuye activamente al desarrollo de la economía azul a demostrando la oportunidad de una visión compartida del espacio marítimo para todos.
Procesos participativos, planificación de eventos, redes sociales, pantallas interactivas o realidad virtual son algunos ejemplos de herramientas o métodos que pueden apoyar la coexistencia entre las actividades humanas y la protección de los servicios ecosistémicos.
“Comunicando sobre la PEM” está disponible en inglés en la Oficina de Publicaciones de la UE.