Blog

Sin categoría

La UNESCO y la Comisión Europea lanzan una nueva guía emblemática sobre la planificación espacial marina/marítima

En el año 2021, más de cuarenta y cinco países están aplicando o aprobando planes espaciales marinos -y docenas más están sentando las bases-, pasando así de una gestión sectorial aislada a un marco de planificación integrada para sus jurisdicciones marítimas.

La planificación espacial marina/marítima (PEM) es un proceso y una metodología participativos y multisectoriales para la planificación y gestión del océano y las zonas costeras. Apoyándose en décadas de liderazgo en el establecimiento de directrices sobre PEM, la UNESCO y la Comisión Europea lanzan ahora una nueva guía emblemática sobre PEM para ayudar a los planificadores a dar forma al futuro de la gobernanza sostenible del océano a nivel mundial.

Producida conjuntamente por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO y la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea, la “Guía internacional de MSPglobal sobre planificación espacial marina/marítima” presenta una diversidad de temas, estudios de casos y acciones para ayudar a los gobiernos, socios y profesionales en sus procesos de PEM.

Desde las tareas de preparación y diseño del proceso de planificación hasta las de ejecución y evaluación, la publicación se basa en los conocimientos y experiencias sobre los aspectos técnicos, prácticos y conceptuales acumulados en diferentes países desde que la COI-UNESCO publicó la primera guía en 2009. La publicación aborda cuestiones nuevas y emergentes relacionadas con la gestión ecosistémica, como la economía azul y el cambio climático, e incorpora la PEM en el contexto global de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“El objetivo último de la planificación espacial marina es ofrecer a todos los grupos de partes interesadas y a las comunidades una plataforma para diseñar conjuntamente cómo conservar el océano mientras utilizan sus recursos y espacio. En el año de inicio del Decenio del Océano, esta nueva guía emblemática nos hace avanzar hacia el establecimiento de la PEM como una herramienta importante para la gestión sostenible del océano,” declaró Vladimir Ryabinin, Secretario Ejecutivo de la COI.

La guía se presentó oficialmente durante la conferencia final de MSPglobal -iniciativa conjunta COI-UNESCO/DG MARE- celebrada el martes 5 de octubre de 2021 durante un gran evento virtual.

Virginijus Sinkevičius, Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, y Vladimir Ryabinin, Secretario Ejecutivo de la COI, encabezaron el evento que contó con la participación de representantes de organismos gubernamentales, de la comunidad científica, del sector privado y de la sociedad civil. Los debates se centraron en el intercambio de buenas prácticas de diferentes regiones sobre PEM, así como en el papel de instituciones como la COI-UNESCO y la Comisión Europea en la promoción y el fortalecimiento de una ejecución exitosa de la PEM.

A través de sus tres años de actividades, la Iniciativa MSPglobal -cofinanciada por la Unión Europea- hizo eco de los esfuerzos de la comunidad internacional para promover un enfoque multisectorial y participativo a escala nacional y regional para lograr el uso sostenible a largo plazo de los recursos oceánicos. El proyecto también contribuyó a impulsar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), coordinado por la COI-UNESCO.

Alta resolución | Baja resolución

 

CONTACTO:
MSPglobal.comm@unesco.org

Sidebar
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, consideramos que acepta nuestro uso de cookies.
Start typing to see posts you are looking for.
  • * indicates required




    MSPglobal will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.

    Please let us know all the ways you would like to hear from us:


    You can unsubscribe at any time by clicking the link in the footer of any email you receive from us or by contacting us at MSPglobal.comm@unesco.org.

    We will treat your information with respect. For more information about our privacy practices, please visit our website.

    We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.