Perú

countryprofile_peru_map

Visión general de los usos marítimos relacionados con la PEM

Usos principales actuales:

Puertos Transporte marítimo
Cables y tuberías Petróleo y gas
Militar y de defensa nacional Explotación minera
Pesquerías Acuacultura
Protección costera (ingeniería) Investigación científica
Conservación de la naturaleza Turismo y ocio

¿Qué planes espaciales marinos existen?

Marco jurídico

Específicamente aún no hay, pero se está iniciando este proceso con el planteamiento de los lineamientos generales para su aplicación en la zona costera y marina. Este trabajo está siendo realizado por un equipo técnico multisectorial con todos los niveles jerárquicos del Estado.

Política Nacional Marítima, Decreto Supremo No. 012-2019-DE:

Objetivos:

  • Fortalecer la influencia del Perú en asuntos marítimos internacionales
  • Fortalecer las actividades productivas en el ámbito marítimo de forma racional y sostenible
  • Incrementar el comercio de manera sostenible y diversificada en el ámbito marítimo
  • Asegurar la sostenibilidad de los recursos y ecosistemas en el ámbito marítimo
  • Fortalecer la seguridad en el ámbito marítimo

Plan Bicentenario, Decreto Supremo No. 054-2011 PCM:

Considera un programa estratégico de ámbito nacional, el “Programa de Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras”, que tiene como resultados esperados:

  • Mayor articulación en las acciones de los tres niveles de gobierno y de los sectores nacionales en las zonas marino costeras
  • Sostenibilidad de las actividades económicas
  • Fomento de la seguridad alimentaria
  • Ordenamiento y planificación de las zonas marino costeras
  • Resolución de conflictos
  • Conservación y uso sostenible de los recursos naturales marino costeros

Ley General del Ambiente, Ley No. 26861:

El Estado promueve la conservación de los ecosistemas marinos y costeros como espacios proveedores de recursos naturales, fuente de diversidad biológica marina y de servicios ambientales de importancia nacional, regional y local.

Política Nacional del Ambiente, Decreto Suprema No. 012-2019 (MINAM):

Establece en los Lineamientos de Política de los Ecosistemas Marino Costeros la necesidad de fortalecer la gestión integrada de las zonas marino costeras y sus recursos con un enfoque ecosistémico.

Plan Nacional de Acción Ambiental – PLANAA PERÚ 2011-2021, Decreto Supremo No. 014-2011 (MINAM):

Gestionar de manera integrada las zonas marinas costeras.

Lineamientos para el manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras, Resolución Ministerial No. 189-2015 (MINAM):

Fortalecer la gestión ambiental de las zonas marino costeras, a través de la implementación de un proceso de planificación que permita el crecimiento económico y sostenible de las zonas marino costeras y su entorno, aprovechando de manera sostenible los recursos naturales y los servicios ecosistémicos que estos ámbitos brindan.

Procedimiento para la Formulación del Plan de Manejo Integrado de Zonas Marino Costeras, Resolución Ministerial No. 208-2019 (MINAM):

Fases para la formulación:

  • Preparación: establecimiento de condiciones habilitadas a nivel regional y nacional
  • Planificación: análisis de la situación problema y definición de la propuesta de cambio
  • Aprobación: formulación de requisitos y homologación del Plan

Contacto

Dirección de Hidrografía y Navegación

Contralmirante Cesar Emilio Zelada Levy – Director de Hidrografía y Navegación

Última actualización: junio de 2022
Descargo de responsabilidad: El mapa ilustrativo de este perfil nacional no implica toma alguna de posición por parte de la UNESCO en cuanto al estatuto jurídico de los países, territorios, ciudades o regiones, ni respecto de sus autoridades, fronteras y límites. Los enlaces a otros sitios se proporcionan solo a título informativo.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, consideramos que acepta nuestro uso de cookies.
Start typing to see posts you are looking for.
  • * indicates required




    MSPglobal will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.

    Please let us know all the ways you would like to hear from us:


    You can unsubscribe at any time by clicking the link in the footer of any email you receive from us or by contacting us at MSPglobal.comm@unesco.org.

    We will treat your information with respect. For more information about our privacy practices, please visit our website.

    We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.